Reciban la más cordial bienvenida a la Escuela Secundaria General Héroes de la Revolución Mexicana, Clave de C.T.: 15DES0232I, perteneciente a la zona escolar No. 10, ubicada en Poniente 5 s/n, Colonia la Piedad, Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Brinda servicios a la comunidad en el turno matutino con 18 grupos y en el vespertino con 15. Laboran en ella 65 personas, mismas que con esfuerzo y dedicación la han posicionado entre las mejores secundarias del valle de México. Se imparten los talleres de diseño arquitectónico, ofimática, electrotecnia, estructuras metálicas e informática. Por ello, invitamos a todos los jóvenes egresados de primaria, a que nos visiten para conocernos.
Proporcionar a los alumnos servicios de educativos de calidad en forma integral, con el propósito de que sean ciudadanos críticos y propositivos, mediante el desarrollo de competencias para la vida y el aprecio por la historia y el medio en que viven, y a través de una eficiente organización y administración de los recursos.
Ser una institución que ofrezca a los educandos una formación académica con base en los valores de responsabilidad, honradez y respeto, así como el desarrollo de competencias para la vida; mediante actividades que despierten el interés, con el propósito de que obtengan un buen perfil de egreso; apoyar a los alumnos con bajo rendimiento académico, poniendo énfasis en las asignaturas de Español y Matemáticas; ejercer un liderazgo compartido entre el director, personal adscrito y padres de familia, con fundamento en el Plan Estratégico de Transformación Escolar, que promueve el trabajo colaborativo, la actualización y profesionalización, el intercambio de experiencias con otras escuelas, la cultura de la autoevaluación, la mejora de la infraestructura y la optimización de los recursos.
Director:
Profr. Raúl Fomperosa Sosa
Subdirectora turno matutino:
Profra. Martin Cruz
Subdirector turno Vespertino:
Profr. Arturo Sánchez
Los docentes representan una de las fuerzas más sólidas e influyentes con miras a garantizar la equidad, el acceso y la calidad de la educación. Ellos son la clave del desarrollo mundial sostenible. No obstante, su formación, contratación, permanencia, estatus y condiciones de trabajo son temas que siguen siendo preocupantes.
Se considera alumno, a las niñas, niños y adolescentes inscritos en los planteles oficiales y particulares, pero desde el enfoque vygotskiano el alumno debe ser entendido como un ser social producto y protagonista de las múltiples interacciones sociales en que se involucran a lo largo de su vida escolar y extra escolar, las funciones psicológicas superiores son producto de estas interacciones sociales. gracias a la participación en los procesos educacionales sustentados en distintas practicas y procesos sociales que se involucran distintos agentes como el niño--aprendizaje.